- Coogam Montessori, Juego de Letras:
Números de madera, alfabeto, formas y colores.
Este es un juego perfecto para niños prescolares que tengan interés en empezar los procesos de lecto-escritura. Antes de tomar papel y lápiz es importante empezar a reconocer letras y sonidos. Este juego ayudará a los niños en el desarrollo de la motora dina, en el reconocimiento de letras, formas y colores y al mismo tiempo les da la libertad de creatividad para formar sus propias figuras. Lo puedes usar con niños pequeños para practicar la motora fina y practicar los colores.
¡Solo escoge la lengua en que quieras acompañarlo y listo!
- Einfach alles, juego de tarjetas en 7 lenguas diferentes:
Esta es una enciclopedia infantil en forma de tarjetas, en siete idiomas. Trae un folleto de acompañamiento con sugerencias educativas. Nuestra vida cotidiana en siete idiomas (árabe, chino, alemán, inglés, francés, español y turco) en 150 tarjetas. Para contar, para jugar, para aprender o simplemente para mirar.
Lo puedes adaptar para muchas edades. Se puede practicar vocabulario, estructuras gramaticales, etc. Puedes escoger 5 palabras y practicarlas con los más pequeños de tal manera que puedan relacionar la imagen con el objeto real dentro de la casa. Primero lo puedes hacer sólo nombrando el objeto y después de que veas que el niño lo entiende, puedes preguntarle por el nombre y así poco a poco ir haciéndolo más difícil o usando nuevas categorías.
Escoge la lengua que deseas practicar y listo.
- Rompecabezas de historias:
Con estas tarjetas se pueden activar muy bien los verbos, narrar acciones y despertar la creatividad del niño.
El adulto puede empezar la historia y después preguntarle al niño ¿qué ves? ¿qué crees que va a pasar? ¿te gustó como terminó la historia? ¿quieres ponerles nombre a los personajes? Etc. Es un juego para niños más grandes, capaces de producir frases cortas. Especialmente si deseas practicar la conjugación de verbos con ellos, este juego es una muy buena opción.
- Sachen Suchen, libro para buscar vocabulario de pascua:
Estos libros se pueden usar en cualquier lengua, las páginas están llenas de posibilidades para usar de manera libre y para darle la libertad al niño de que señale las cosas que les llama la atención.
Estos son libros típicos en Alemania y desde que mi hija está pequeña los he usado para introducir vocabulario por temáticas de manera sencilla y libre. Los libros se prestan para hacer historias, narrar acciones, repasar vocabulario y más.
- Lotti Karotti: juego de mesa
Este juego es uno de los más populares en Alemania para niños a partir de los 4 años, sin embargo, lo hemos usado con mi hija desde los dos años y medio. Los niños pueden practicar los números, aprender poco a poco sobre juegos donde deben avanzar en los espacios. Los niños toman una carta, usan su conejito para avanzar uno, dos o tres espacios (el juego al no ser un tablero es muy estable para que los niños pequeños puedan avanzar en los espacios solitos). Ayuda en el desarrollo de la concentración, a seguir instrucciones cortas y fáciles. Todo esto lo puedes hacer en tu propia lengua y practicar con los ellos las frases típicas de juegos de este tipo como: “¿qué color quieres?”, “me toca”, “te toca”, “coge una carta”, “avanza 1, 2 o 3 espacios”, “¡cuidado con el huequito!”, “se fue el conejo”… etc.
- Asistente monolingüe
Si a tu hijo/hija le gustan las muñecas o los peluches, escoge un conejito o algún peluche que le guste y dile que él solo habla la lengua que quieres fomentar en casa. Siéntalo a la mesa, hazlo participar en las conversaciones, úsalo para que acompañe los momentos en que desees practicar esa lengua con él o ella.
Recuerda que ninguno de estos recursos es un “tener que”, son solo ideas que tal vez puedes usar con las cosas que ya tienes en casa. Si buscas de verdad ideas para regalar algo pequeño aquí tienes 6 que puedes usar en cualquiera de las lenguas que desees activar.
Espero que te hayan gustado.
Con cariño
Rebeca
COMPARTIR EN: