
ACOMPAÑAMIENTO PREMIUM: activando las lenguas minoritarias
A pesar de todos los esfuerzos por tu parte, no consigues que tu niño/a acepte su lengua, de hecho se ha negado a hablar español en casa. Esta situación ha podido desencadenar peleas y conflictos en el hogar.
A través de la asesoría de activación del lenguaje vamos a analizar juntos el problema y la estrategia correcta para que el niño active de nuevo su lengua materna, sin castigos ni peleas.
¿Qué es la (re) activación de una lengua pasiva?
Es un procedimiento sociolingüístico que tiene como meta activar el uso de una lengua que el niño, o ha dejado de hablar, o se niega a hablar por completo.
Para un proceso de activación es indispensable que el niño:
- haya sido criado desde el nacimiento con dos o más lenguas, es decir que haya oído las dos lenguas desde pequeño
- que haya tenido contacto diario con dos o más lenguas por varios años
- que haya aprendido la lengua en contextos naturales aunque no haya sido desde el nacimiento
- que haya aprendido y usado la lengua en algún momento de su vida y por alguna razón haya dejado de hablarla.
¿Qué incluye la asesoría de activación de una lengua pasiva?
- Cuestionario y análisis en profundidad para conocer tu familia, el entorno del niño e intentar investigar el origen del problema.
- Irás de la mano conmigo en todo el proceso, analizaremos estrategias y haremos los cambios que hagan falta en el camino.
- Sesión de 75 minutos vía zoom donde te explicaré algunos métodos y te aportaré material completamente personalizado según los intereses del niño.
- Valoración personalizada, diagnóstico y estrategias para cada sesión
- Material descargable personalizado para la realización de “tareas” con los niños
- Bitácoras de recolección de datos.
- Resolución de dudas vía email
plus shipping
ACOMPAÑAMIENTO PREMIUM: activando las lenguas minoritarias
A pesar de todos los esfuerzos por tu parte, no consigues que tu niño/a acepte su lengua, de hecho se ha negado a hablar español en casa. Esta situación ha podido desencadenar peleas y conflictos en el hogar.
A través de la asesoría de activación del lenguaje vamos a analizar juntos el problema y la estrategia correcta para que el niño active de nuevo su lengua materna, sin castigos ni peleas.
¿Qué es la (re) activación de una lengua pasiva?
Es un procedimiento sociolingüístico que tiene como meta activar el uso de una lengua que el niño, o ha dejado de hablar, o se niega a hablar por completo.
Para un proceso de activación es indispensable que el niño:
- haya sido criado desde el nacimiento con dos o más lenguas, es decir que haya oído las dos lenguas desde pequeño
- que haya tenido contacto diario con dos o más lenguas por varios años
- que haya aprendido la lengua en contextos naturales aunque no haya sido desde el nacimiento
- que haya aprendido y usado la lengua en algún momento de su vida y por alguna razón haya dejado de hablarla.
¿Qué incluye la asesoría de activación de una lengua pasiva?
- Cuestionario y análisis en profundidad para conocer tu familia, el entorno del niño e intentar investigar el origen del problema.
- Irás de la mano conmigo en todo el proceso, analizaremos estrategias y haremos los cambios que hagan falta en el camino.
- Sesión de 75 minutos vía zoom donde te explicaré algunos métodos y te aportaré material completamente personalizado según los intereses del niño.
- Valoración personalizada, diagnóstico y estrategias para cada sesión
- Material descargable personalizado para la realización de “tareas” con los niños
- Bitácoras de recolección de datos.
- Resolución de dudas vía email
plus shipping