PODCAST

Episodio 25: ¿Cuánto input es suficiente para que mi hijo mantenga mi idioma?

En este episodio escucharás algunas características que debería tener el input que le damos a nuestros niños en la lengua minoritaria.

Episodio 24: Mi hijo no responde en mi lengua.
¿ES UNA FASE?

En este episodio te explico cuándo esperar y cuando no. He recibido muchas preguntas al respecto y decidí hacerles este episodio para darles mayor claridad respecto a actuar intencionalmente en el desarrollo de las lenguas de nuestros niños.

Episodio 23: Del bilingüismo pasivo al activo. Entrevista con Ana Muriel.

En este episodio entrevisto a Ana Muriel, mamá colombiana viviendo en UK con 3 niños de edades muy diferentes. Ana hizo mi programa el año pasado y nos cuenta cuál ha sido su experiencia con sus hijos de 4, 11 y 15 años.

Episodio 22: Mi hija pasó de hablar 5% de español a 100% de español. CONECTA Y ACTIVA

En este episodio te traigo a las dos madrinas Bilikids. Mamás que entraron a mi programa Conecta y Activa y que se volvieron expertas de sus hijas y su activación lingüística y ahora me apoyan en Bilikids acompañando a las nuevas mamás 😍

Episodio 21: BILINGÜES RECEPTIVOS. ¿Qué es y cómo sé que mi hij@ tiende a la pasividad?

Episodio 20: La importancia de la lengua materna en los niños multilingües

En este episodio te podría contar mucho sobre las primeras lenguas y lo que la literatura dice, pero te dejo un episodio que tiene la meta de inspirarte y llevarte a reflexionar sobre el significado de esa lengua para ti y tu familia.

Episodio 19: La pérdida del idioma. ¿Puede mi hij@ bilingüe perder una de sus lenguas?

En este episodio te cuento algunas razones por las cuales los niños bilingües pueden perder su lengua familiar. La idea de este episodio es que traigas a la conciencia los aspectos que pueden estar afectando en la transmisión y mantenimiento de tu idioma en tus niños.

Episodio 18: ¿Es normal que mi hijo mezcle sus lenguas? La mezcla de lenguas en personas multilingües

En este episodio te explico qué es el translingüismo, mezcla de lenguas y alternancia de códigos. Y te explico cómo se ve esto desde la ciencia y las posibles razones por las que tu hijo está mezclando las lenguas, además te muestro con ejemplos reales cómo se puede ver en niños y en adultos los diferentes tipos de mezclas.

¡Nueva Temporada! Episodio 17: ¿Bilingüismo balanceado? ¿Puedo esperar que mis hijos tengan todas sus lenguas al mismo nivel?

Bienvenidos a la segunda temporada de Bilingüismo Consciente, estoy feliz de estar de vuelta con ustedes. Hoy con un episodio que cuestiona el bilingüismo perfecto y balanceado. ¿Te has preguntado si es realista esperar de tus niños bilingües el mismo nivel de fluidez y de vocabulario en ambas lenguas? Quédate y descubre lo que dice la ciencia al respecto. Además podrás escuchar a mi niño menor hablando sus lenguas ☺️

Episodio 16: ¿Cómo criar niños biculturales?
Serie "Multilingüismo Consciente"

Un último episodio de la serie Multilingüismo Consciente donde aprenderás los diferentes términos para entender a los niños que crecen entre culturas.

Episodio 15: La discriminación lingüística es real - Multilingüismo Consciente.

Acompañada de mi co-host Laura Morgenthaler, experta en este tema, en este episodio aprenderás a reconocer la discriminación lingüística y sobretodo a empoderar y educar a nuestr@s niñ@s para sentirse felices y motivados para seguir hablando sus lenguas familiares.

Episodio 14: Aprende del bilingüismo infantil - Multilingüismo Consciente.

En este episodio me encuentro junto con Laura Morgenthaler García, profesora catedrática de la Universidad de la Ruhr en Bochum Alemania. Nos explica muchos fenómenos típicos del bilingüismo que nos ayudan a entender mucho mejor a nuestr@s niñ@s.

Episodio 13: Realidades al criar niños bilingües y biculturales

Una conversación con dos mamás y compañeras Podcasters, Maritere R. Bellas y Erica Mirochnik de “Mamás 411 Podcast”. Ambas autoras de libros infantiles y de divulgación sobre temas de bilingüismo y multiculturalidad familiar.

En este episodio encontrarás experiencias propias como madres de hijos adultos y que han vivido todas las fases del bilingüismo infantil y con dos perfiles familiares distintos.

Episodio 12: Niñ@s que no hablan la lengua del país.¿Cómo apoyarlos?

En este episodio te cuento cómo apoyar a los niños que están en un proceso de adquisición de una segunda lengua, ya sea porque dentro de casa todos hablan una lengua familiar diferente a la de la sociedad, o porque migraste con tu familia y deseas apoyar a tu niño en el proceso.

Episodio 11: ¿Criar niños biculturales? Ser bilingüe no es sinónimo de bicultural.

En este episodio te traigo un tema súper interesante y es la biculturalidad de las personas bilingües. Pero ¿realmente hay que ser bilingüe para ser bicultural? ¿Puede una persona bicultural no ser bilingüe? Te cuento todo en este episodio.

Episodio 10: Lo que mi hija bilingüe opina de su propia crianza en varias lenguas. Entrevista a Luciana Imberg

Este episodio es súper especial para mí porque entrevisto a mi hija de casi 9 añitos y nos cuenta toda su perspectiva sobre cómo es crecer como niña bilingüe y bicultural. Ríete con nosotras en este episodio de hoy y compártelo con las familias que lo disfrutarían.

¡Pónselo a tus niños también si ya tienen la edad de entender sobre estos temas!

Episodio 9: ¿Qué es un plan lingüístico familiar y cómo creo uno para mi familia?

En este episodio te cuento qué es un plan lingüístico familiar y cómo puedo crear esa hoja de ruta para mi familia
Te doy los pasos y algunas estrategias que puedes poner en práctica para que las lenguas Sean transmitidas de tal manera que se ponga atención a las lenguas más vulnerables y las que necesitan más amor.

Episodio 8: 6 tipos de bilingüismo. ¿Qué tipo de bilingüe es tu niño?

En este episodio te describo 6 tipos de Bilingüismo. Hablamos de un multilingüismo por migración, es decir cómo por medios de tenemos de migración se arman nuevas dinámicas lingüísticas familiares.
Es indispensable que como mamá o papá sepas acerca de estos temas para que puedas reconocer muy bien cómo van tus chiquitos en su proceso de adquisición de lenguas.

Episodio 7: ¿Qué hace a una persona bilingüe?
¿Es mi hijo "realmente bilingüe"?

En este episodio hablaremos sobre qué es ser bilingüe ¿Quién es realmente bilingüe?
Te traigo una definición moderna y que toma en cuenta un bilingüismo real y que te ayudará a entender a tus pequeños bilingües aún más.

Episodio 6: Pasos para llevar un Bilingüismo Consciente

En este episodio te cuento sobre los 6 pasos para llevar un Bilingüismo Consciente
Un episodio base si quieres aprender acerca de la crianza en varias lenguas.

Episodio 5: Los fundamentos para llevar un bilingüismo consciente.

Episodio 4: Mentiras sobre los niños bilingües que no debes creer.

En este episodio tocamos de manera muy general 4 de los muchos mitos que preocupan a las familias criando niños multilingües. 

Episodio 3: ¿Cómo empezar el camino de la crianza en varias lenguas. Métodos de crianza bilingüe

En este episodio encontrarás los diferentes métodos de criar niños bilingües o multilingües. Descubrirás que aparte de un método tienes que hacer de esto un estilo de crianza lenguas.

Episodio 2: Deja brillar tu alma de persona migrante criando niños multilingües

En este episodio te comparto un poco de mi experiencia migratoria y de la importancia que tiene reconocer nuestro camino como migrantes para poder transmitir nuestra lengua y nuestra cultura de manera segura y con orgullo. tienen respecto a la crianza en varias lenguas.

Episodio 1: Bloqueos mentales en la crianza bilingüe

Descubre la raíz de lo que podría estar saboteando el proceso de transmisión de tu lengua y tu cultura. En este episodio les hablo de los bloqueos más comunes que las familias que atiendo tienen respecto a la crianza en varias lenguas.