Plan Lingüístico Familiar: Clave para una Crianza Multilingüe Exitosa
La crianza multilingüe es un viaje emocionante, pero también desafiante. Contrario a lo que muchos piensan, los niños no se hacen bilingües automáticamente. Si quieres asegurarte de que tus hijos hablen activamente todas las lenguas familiares, necesitas más que buenas intenciones: necesitas un Plan Lingüístico Familiar.
¿Por qué un Plan Lingüístico Familiar es esencial?
Comenzar la crianza multilingüe desde el instinto puede ser suficiente para algunos, pero no garantiza resultados consistentes. Según estudios, 1 de cada 3 niños bilingües entiende todas sus lenguas, pero sólo habla una de ellas de forma activa.
Si tu meta es simplemente que tus hijos entiendan las lenguas familiares, el esfuerzo puede ser menor. Sin embargo, si deseas lograr un bilingüe activo, necesitas intencionalidad, información y conexión. Aquí es donde un Plan Lingüístico Familiar puede marcar la diferencia.
¿Qué es un Plan Lingüístico Familiar?
Un Plan Lingüístico Familiar es una herramienta diseñada para garantizar el mantenimiento y desarrollo de las lenguas familiares, incluso en un entorno donde una lengua dominante, como la del medio social, pueda tener mayor influencia. Este plan es adaptable a diferentes etapas y necesidades:
- Si estás embarazada o tienes un bebé pequeño que aún no habla.
- Si tu niño ya está hablando, pero deseas garantizar que tus estrategias actuales sean efectivas.
- Si notas que una de las lenguas familiares está quedando en desventaja.
Un Plan Lingüístico Familiar también puede ayudarte a revertir tendencias de desuso de una lengua y promover un equilibrio lingüístico en tus hijos.
Beneficios de un Plan Lingüístico Familiar
Crear un Plan Lingüístico Familiar tiene numerosos beneficios:
- Claridad y enfoque: Define metas claras para el uso de las lenguas en casa.
- Seguridad: Asegura que tus métodos son suficientes para mantener las lenguas familiares.
- Prevención de la pérdida lingüística: Minimiza el riesgo de que tus hijos pierdan la capacidad de comunicarse en su lengua de herencia.
- Conexión familiar: Refuerza el vínculo con tus hijos a través de una comunicación efectiva en varias lenguas.
¿Cómo funciona?
El proceso para crear un Plan Lingüístico Familiar es colaborativo y personalizado. En una sesión de 75 minutos:
- Exploramos tus necesidades: Identificamos tus temores, frustraciones y metas en la crianza bilingüe.
- Aprendes la pirámide de la crianza multilingüe exitosa: Te proporciono información clave para tomar decisiones fundamentadas.
- Diseñamos el plan: Juntos creamos un plan a la medida de tu familia que pueda durar muchos años.
¡Comienza hoy!
Entre más temprano tomes acción en la crianza bilingüe, mayores serán las probabilidades de que tus hijos mantengan la lengua de herencia por generaciones. Si quieres más información o estás lista para comenzar, simplemente déjame un comentario más abajo y te proporcionaré todos los detalles necesarios.
No dejes el futuro lingüístico de tu familia al azar. Un Plan Lingüístico Familiar es la herramienta que necesitas para criar niños bilingües y conectados culturalmente. ¡Déjame ayudarte a lograrlo!
Abajo te dejo mi episodio de podcast donde te explico con más detalle qué es un Plan Lingüístico Familiar y cómo puedo ayudarte.